Marbella and Ibiza Blog Amàre Beach Hotels

Cada vez son más los hoteles que incorporan nuevas herramientas en sus instalaciones y modelos de gestión con el objetivo de fomentar el turismo sostenible y regenerativo. Ibiza no es una excepción, especialmente debido a las necesidades y fragilidades propias de su singularidad insular. Descubre las tendencias en sostenibilidad y … Read More

Tendencias en sostenibilidad y turismo regenerativo en Ibiza

Cada vez son más los hoteles que incorporan nuevas herramientas en sus instalaciones y modelos de gestión con el objetivo de fomentar el turismo sostenible y regenerativo. Ibiza no es una excepción, especialmente debido a las necesidades y fragilidades propias de su singularidad insular. Descubre las tendencias en sostenibilidad y regeneración que se están aplicando en la Isla Blanca y disfruta de unas vacaciones con corazón verde.

Reducir la huella de carbono, conservar los recursos naturales, impulsar las actividades económicas de cercanía y apoyar el desarrollo local son los objetivos que ha de perseguir todo aquella empresa que quiera cumplir con los requisitos sostenibles demandados por la sociedad. Desde poner en marcha pequeñas estaciones de tratamiento para reutilizar el agua a implantar plantas de triaje que separen correctamente la basura de los turistas, son muchas las acciones que las empresas van incorporando año tras año, una acción que en Ibiza resulta más sencilla de aplicar debido al carácter estacional de gran parte de su plantilla hotelera.

 

 

Viajeros y turismo verde: ¿qué buscan y qué encuentran?

 

Green tourism Ibiza

 

Según el último informe sobre viajes sostenibles que publicó en 2023 la plataforma digital Booking.com, el 79 % de su comunidad viajera afirmó que quería viajar de manera más sostenible al tiempo que el 73 % creía que las personas deben actuar tomando decisiones más sostenibles que ayuden a salvar el planeta para las generaciones futuras.

Según este mismo estudio, a pesar de sus buenas intenciones, el 45% de los viajeros no sabe dónde encontrar opciones más sostenibles para sus vacaciones, como por ejemplo, experiencias auténticas que sean representativas de la cultura local, una actividad buscada por el 74 % de los participantes en el estudio. De ahí el importante papel que tiene también el alojamiento de, además de ofrecer estancias cada vez más sostenibles, ser también embajador de experiencias afines con esta filosofía de protección y recuperación del entorno y la cultura local.

 

¿Cómo es un hotel sostenible en Ibiza?

 

Hotels Efficiency and Sustainability

 

Siguiendo con los criterios que establece la Organización Mundial del Turismo, un alojamiento u hotel sostenible se caracteriza por optimizar el uso de los recursos medioambientales para reducir el impacto en el entorno, respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas y disponer de una actividad viable a largo plazo que contribuya con la economía local. Para ello, se realizan acciones como las siguientes:

  • Aumentar la autosuficiencia energética a través del uso de energías renovables para así reducir al máximo las emisiones de CO2 en el consumo de luz, climatización y refrigeración.
  • Iluminar con fuentes de luz LED, que reducen el consumo energético hasta en un 80%.
  • Establecer sistemas de aprovechamiento del agua que permitan, por ejemplo, su reutilización en el riego del hotel, reducción del desperdicio con griferías y sanitarios automatizados y trabajos de concienciación dirigidos a los huéspedes, que fomenten, por ejemplo, la reducción del cambio de toallas.
  • Reducir los residuos a través del reciclaje o la reutilización.
  • Uso de materiales reciclados o productos biodegradables, como accesorios de baño ecológicos, dispensadores de producto que evitan las monodosis y detergentes o productos de limpieza biodegradables para reducir la contaminación de las aguas.
  • Contribuir a la conservación de la biodiversidad, los ecosistemas y paisajes.

 

 

Responsabilidad social: la otra cara de la sostenibilidad en turismo

 

Hotels Social Responsibility

 

La selección de personal, productores y proveedores locales contribuye de manera directa a la economía regional y a su adecuado desarrollo, por lo que no puede faltar en las prácticas de un hotel sostenible. Esta actuación, remarcada por la Organización Mundial del Turismo, se complementa con otras acciones que repercuten en el territorio, como el fomento a la cultura local. Desde su apertura en la Isla Blanca, Amàre Beach Hotel Ibiza ha realizado diversas colaboraciones y acciones, como apoyar a la Escola d’Art d’Eivissa, con ayudas para la mejora de instalaciones y equipamiento; o participar en el Foro Marino de Ibiza y Formentera 2019 organizado por Ibiza Preservation Foundation.

 

 

¿Qué es el turismo regenerativo y cómo se aplica?

 

Regenerative tourism Ibiza

 

El turismo regenerativo es un enfoque innovador que va más allá de la sostenibilidad. A diferencia del turismo tradicional, que a menudo agota los recursos naturales y culturales, esta nueva tendencia en turismo sostenible no se limita sólo a minimizar el impacto negativo sino que fomenta la restauración de ecosistemas, el fortalecimiento de comunidades locales y la preservación de la identidad cultural.

Se basa en una relación armoniosa entre los viajeros, el medio ambiente y las comunidades, promoviendo experiencias auténticas que contribuyen al bienestar del planeta y de sus habitantes. En este sentido, Ibiza emerge como un destino clave en turismo regenerativo, con un crecimiento sostenido en iniciativas y proyectos que buscan restaurar y mejorar el entorno natural y social de la isla.

 

Proyectos y Eco-experiencias en Ibiza 2025

 

Beach clean-up Ibiza

 

Durante tus vacaciones en la Isla Blanca podrás conocer proyectos de turismo regenerativos activos en la actualidad y sumarte a las actividades y experiencias ecológicas disponibles durante las fechas de tu estancia.  Planes muy sostenibles que siempre podrás combinar con fabulosos días en la playa, rutas de senderismo y visitas culturales.

  • Apoya la regeneración de la Posidonia Oceánica: las praderas formadas por esta planta marina, que conforman un ecosistema clave para la salud del Mediterráneo, han sido degradadas en las últimas décadas por la proliferación de anclajes sin control de embarcaciones y la contaminación Proyectos público-privados como los realizados por Ibiza Sostenible e IbizaPreservation trabajan en la restauración y protección de estas praderas marinas. ¿Te animas a colaborar con ellos?
  • Súmate a las limpiezas comunitarias en playas y fondos marinos que organizan organizaciones como Plastic Free Ibiza e IbizaPreservation. Y si tus vacaciones no coinciden con ninguna de sus convocatorias, súmate a esta iniciativa por tu cuenta y deja la playa un poco más limpia de cuando llegaste a ella.
  • Realiza rutas de senderismo de bajo impacto: empresas de turismo activo responsable como Walking Ibiza promueven el contacto con la naturaleza a través de caminatas guiadas que resaltan la historia y la biodiversidad de la isla, fomentando el respeto por el entorno y la desconexión digital.
  • Apoya el producto de kilómetro cero visitando los mercados ecológicos y de productores locales (Sant Joan, Forada, Cooperativa de Sant Antoni…) y sentándote a la mesa de restaurantes tradicionales que priman el producto y el recetario autóctono, como Es Rebost de Can Prats, Can n’Alfredo, Can Pujol, Es Náutic, Sa Nansa, S’Espartar… En las webs de Ibiza Produce e Ibiza Sabors podrás conocer los establecimientos que potencian la producción y degustación de alimentos ecológicos y de kilómetro cero.
  • Descubre con Ibiza Sostenible interesantes proyectos de colaboración público-privada y un amplio número de actividades de turismo regenerativo, como tours privados en bicicleta eléctrica, jornadas de plogging, donde se combina el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos;  talleres de elaboración de dulces tradicionales o hierbas ibicencas, excursiones marítimas en catamarán solar o en velero ecológico…
  • Incluye en tus planes visitas a museos y espacios que destaquen los valores culturales y medioambientales de Ibiza, como el Parque Botánico Biotecnológico Bibo Park, el Museo Etnográfico de Ibiza, en Santa Eulària; la casa museo Ca n’Andreu des Trull, en Sant Carles; la bodega ecológica Can Rich o la granja ecológica Can Musson, entre otros.

 

 

Vacaciones sostenibles en Amàre Beach Hotel Ibiza

 

Amàre Beach Hotel Ibiza

 

Desde sus inicios, Amàre Hotels sigue una estrategia de turismo sostenible aplicando acciones orientadas a la reducción de las emisiones de CO2, la optimización de los recursos energéticos e hídricos, la adecuada gestión de los residuos y el fomento de la cultura y la economía local. Y todo ello sin afectar al confort y la calidad del servicio que reciben los huéspedes que escogen nuestro hotel de cuatro estrellas recomendado para adultos y situado junto al mar en Cala de Bou. Reserva hoy tus vacaciones sostenibles en Ibiza y disfruta de sus joyas naturales y culturales. #Whatafeeling!