
12 Ago
2019
Guía para disfrutar y sobrevivir a la Feria de Málaga
La Feria de Málaga, se realiza durante el mes de agosto, y no tiene nada que envidiarle a la feria de Sevilla o Jerez. En esta festividad toda Málaga se viste de luces para disfrutar de una de las fiestas grandes del año: la feria de Málaga que durante 10 días con sus respectivas noches mantendrá en vilo tanto a los malagueños como a los turistas que visitan la Costa del Sol en estas fechas estivales.
La Feria de agosto es posiblemente la celebración veraniega más importante de toda la Costa del Sol, los motivos son múltiples y variados y van desde disfrutar del mejor clima de Europa hasta la fiesta a raudales, pasando por monumentos, playas, museos y visitas culturales, pero sobre todo y principalmente buena música y rica gastronomía. Seas como seas y la quieras vivir con mayor o menor intensidad, en las fiestas en Málaga lo más importante es deleitarse y vivir la experiencia en uno de los lugares más bellos de Europa.
Feria de Málaga 2025
Fechas
La Feria de Málaga 2025 se celebrará del sábado 16 al sábado 23 de agosto, una semana cargada de color, música y cultura andaluza.
Como es tradición, el pistoletazo de salida será en la noche del 15 de agosto, cuando los fuegos artificiales y el espectáculo de luces iluminarán el cielo sobre las playas de La Malagueta, Misericordia y Huelin, a partir de las 23:50 h.
Pregón
La lectura del pregón, que marca oficialmente el inicio de la feria, tendrá lugar el sábado 16 de agosto por la noche en el Real del Cortijo de Torres, justo antes del encendido del alumbrado que transforma el recinto en una ciudad efímera llena de vida.
Este año, el honor de ser pregonero recae en el escritor malagueño Javier Castillo, autor de La chica de nieve, quien promete un emotivo homenaje a sus raíces y a la esencia de Málaga.
Eventos destacados
Música y espectáculos gratuitos
La feria de este año ofrecerá más de 200 espectáculos gratuitos, fusionando lo mejor del talento nacional con artistas locales que llenarán cada rincón de alegría.
Entre los conciertos confirmados destacan nombres como Chambao, Camela, Merche, Mojinos Escozíos, Toreros con Chanclas, Paco Candela y Joana Jiménez, entre otros.
Los amantes del flamenco disfrutarán de actuaciones en espacios emblemáticos como la Caseta del Flamenco, la Peña Juan Breva y el Auditorio Municipal, donde también se celebrará la final del prestigioso Certamen de Cante “Ciudad de Málaga”.
Tradición malagueña que emociona
El alma popular de la feria se manifiesta en la música de las pandas de verdiales, que recorrerán la calle Larios y el recinto ferial acompañadas por academias de baile y coros rocieros, manteniendo viva una tradición que emociona a locales y visitantes.
Diversión en familia
Los más pequeños también tendrán su espacio con propuestas diseñadas para ellos en la Caseta Municipal Infantil y la Feria Mágica, ubicada en la encantadora Plaza de la Merced, donde la fantasía se convierte en protagonista.
Pasión ecuestre
Del 16 al 23 de agosto, el Centro de Exhibición Ecuestre del Real ofrecerá cada día exhibiciones de doma y espectáculos ecuestres que rinden tributo a la cultura andaluza y su conexión con el caballo.
Seguridad y bienestar para todos
La Feria de Málaga 2025 contará con Puntos Violetas, tanto fijos como móviles, para la prevención de agresiones sexuales, gestionados por profesionales especializados.
Además, se instalarán 15 desfibriladores en puntos estratégicos, habrá un servicio gratuito de préstamo de material ortoprotésico, y la caseta “El Rengue” ofrecerá programación adaptada para personas mayores.
Innovación al servicio del visitante
La tecnología también se suma a la fiesta con “TuFerIA”, un asistente virtual disponible por WhatsApp que te ayudará a consultar horarios, transporte, ubicación de casetas, test de alcoholemia gratuito y más, todo al alcance de tu mano.
Descubre más
Origen de la Feria de Málaga
Las Feria Málaga tienen su razón de ser en la conmemoración de la incorporación de Málaga a la corona de Castilla por los Reyes Católicos, que entraron a la ciudad el 19 de agosto de 1487. Los Reyes dieron la imagen de la Virgen de la Victoria a la ciudad y el Ayuntamiento, recientemente formado, quiso conmemorar este día con una festividad anual.
Unos años después (1491) el Cabildo Municipal instauró el inicio de las fiestas populares y con el pasar de los años han ido cogiendo fuerza y hoy en día es la gran fiesta del verano en el sur de España.
Cómo llegar a la feria del centro y al Recinto Ferial
Lo mejor para moverte durante los días de feria es el transporte público por ello el ayuntamiento facilita la movilidad tanto al real como a la feria del centro y en total estarán disponibles más de 270 autobuses.
A ello, se une la línea F, que enlazan las dos partes de la Feria durante las 24 horas con precios casi simbólicos (1,5 €). Otra opción es utilizar el servicio de taxi, que en Málaga funciona de una manera muy eficiente.
Pregón y Fuegos artificiales
Las fiestas en Málaga dan comienzo muy cerca del mar con el pregón que realiza algún destacado malagueño para concluir a las 00:00 con un espectacular despliegue de fuegos artificiales. Si quieres presenciarlo desde la Malagueta, es recomendable estar allí con aproximadamente una hora de adelanto para poder coger sitio. No obstante te recomendamos que vayas mejor al mirador de Gibralfaro o mejor incluso a las azoteas de la Catedral, y para ello cada año salen a la venta alrededor de 110 entradas que se tienen que reservar por internet o a través del 902 646 289.
Las dos ferias
La Feria de Málaga tiene una gran particularidad y es que se puede disfrutar de ella en varios ambientes , por un lado, durante el día la mayoría de las actuaciones se llevan a cabo desde su centro histórico. En cambio durante la noche la fiesta y el ´jaleo’ se traslada al Cortijo de Torres, un recinto ferial que se ubica a las afueras de la capital junto a la autovía N-340.
Que haya dos ambientes diferenciados no implica que durante el día no se pueda disfrutar del Real de la Feria en el Cortijo de Torres, aunque claro está la mejor fiesta está en el centro, eso es innegable.
Feria del Centro
Durante los días de feria el Centro invita a la diversión y al ´jaleo’. Todo el casco antiguo de la ciudad, con la calle Larios y la plaza de la Constitución como centros neurálgicos, acaparan la atención de locales y foráneos. Todo el centro se llena aún más si cabe de bares, cafeterías y casetas dispuestas para facilitar el disfrute de los generosos caldos locales, así como para degustar la gran diversidad de tapas preparadas para acompañarlos. Además durante todos los días de la Feria se suceden multitud de espectáculos, exposiciones y eventos, ya que las galerías y los museos de la ciudad cuentan con exposiciones especiales y con horarios especialmente diseñados para esta época e incluso el domingo por la tarde el acceso gratuito. También algunas de las plazas más céntricas cuentan con actuaciones.
Algo de lo que solo y exclusivamente podrás disfrutar en Málaga es de las pandas de verdiales que se mueven por la Calle Larios dando buena cuenta de esta manifestación festiva tan típica de aquí.xº
Miles de personas ocupan al completo las calles y plazas y entre vaso de cartojal y copa, cogen nuevas fuerzas para más tarde disfrutar de la corrida de toros que se celebra en la Plaza de la Malagueta. La Feria Taurina es una de las más relevantes de todo el territorio nacional y una cita obligada para los aficionados.
Una de las cosas más importantes de la feria es que el visitante, se sentirá un ‘boquerón’ más, y gracias a ello se quedará prendado de la gran belleza de esta celebración.
El Real de la Feria
Al caer la noche del primer día de feria, se produce otro de los actos más esperados del año, el alcalde pulsa el botón que pone en marcha la iluminación de la portada que alumbrará durante toda la festividad el Real de la Feria malagueña, dándose de esta forma por comenzada la feria del real.
Uno de los elementos diferenciadores de la Feria de Málaga con respecto al resto, es que podrás disfrutar de todas y cada una de las casetas, ya que la entrada es libre y gratuita, de esta forma podrás divertirte con todo tipo de músicas y en multitud de ambientes (malagueñas, flamenco, sevillanas, verdiales, orquestas, música joven…).
La fiesta irá in crescendo entre vasos de cartojal, copas, bailes y muchas risas a lo largo y ancho de la noche, y sólo decaerá con las primeras luces del nuevo día
Hay que decir que aunque hay dos zonas de feria con sus pros y sus contras la elección es totlamente personal ya que durante el día en el Real te encontrarás coches de caballos y jinetes paseando tranquilamente por los caminos. Además durante el día el ferial no está muy lleno y se puede disfrutar de las 204 casetas de una manera mucho más relajada.
Qué y dónde comer y beber en Feria
Las mayores atracciones de la Feria es el buen comer y es que durante estos días el paladar ‘boquerón’ se afina. Entre los platos típicos de la Feria destacan el pescaíto frito, jamón, queso, gambas cocidas o langostinos, los pimientos o la tortilla de patatas. Toda una selección gastronómica basada en el mar. Nosotros te recomendamos que visites lugares como la Reserva del Pastor, Lo Gueno, Antigua casa del Guardia, Los Mellizos, Los Gatos, La espiga, Peña la Solera, Cortijo Pepe o si queréis algo más cool José Carlos García en el Muelle Uno.
Especial mención debe tener en Feria las Bodegas El Pimpi, que con el paso del tiempo ha adquirido la categoría de ‘templo’. Esto es debido a que es un lugar con un encanto especial donde podrás brindar a la salud de la Feria con un riquísimo vino dulce de la tierra y probar unos ‘ligeritos’ y otras delicias. Seguro que ahora estas pensado que todo suena bien, pues imagina que sabe aún mejor.
Te recomendamos que además de al famoso Pimpi, visites la taberna El Mentidero, donde podrás respirar de mucho ambiente festivo, si vienes aquí debes pedir ensalada de tomate, bacalao al pil pil, flamenquín de la casa o atún en manteca.
Consejos para disfrutar de la Feria de Málaga
Disfruta del pregón y fuegos artificiales
El pregón da el pistoletazo de salida a la fiesta grande de la capital de la provincia, además, introduce uno de los espectáculos más esperados de toda la feria: los fuegos artificiales.
En la noche de los fuegos se lanzan desde el mar más de 800 kilos de pólvora para crear un increíble espectáculo.
Maravíllate con el Encendido del Real
El encendido de la Portada del Real es un momento mágico, una tradición que cada vez atrae a más gente.
Actuaciones de flamenco al aire libre
Cada día de feria en calle Larios se celebra la Fiesta de Verdiales donde cientos de grupos y cantaores se unen para amenizar la jornada.
Ponte ropa cómoda
En la Feria de Málaga no se precisa etiqueta y con una media de 35 grados, la gente suele ir informal y con ropa cómoda, pero solo por la feria del día, aunque por la noche la gente si que lleva ropa más formal para visitar las casetas del ferial.
Utiliza el transporte público para desplazarte
Para evitar que la gente conduzca la ciudad ofrece transporte público 24 horas para moverse por toda la ciudad.
Teléfonos de utilidad
Seguridad
- Policia Nacional (Urgencias) 091
- Guardia Civil 062
- Policia Local (Urgencias) 092
Urgencias
- Emergencia Sanitaria 061
- Todas las urgencias 112
- Urgencias S. S. 902 50 50 61
- Urgencias Cruz Roja 902 22 22 92
Hospitales
- Hospital Carlos Haya 951 03 01 00
- Hospital Civil 951 03 03 00
- Hospital Clínico Universitario 951 03 20 00
- Materno Infantil 951 03 02 00
- Hospital C. Costa del Sol 952 82 65 96
Servicios Ciudadanos
- Información ciudadana 010 (desde el municipio de Málaga)
- Objetos perdidos 951 926 111
Anulación de Tarjetas
- Pérdidas de tarjetas (VISA) 913 62 62 00
- Pérdidas de tarjetas (C. Ahorro) 915 96 53 35
- Anulación tarjetas (Servired) – 902 192 100
- Anulación tarjetas (4B) – 913 626 200
- Anulación tarjetas (American Express) – 900 99 44 26
Transporte
Aeropuerto
- Información: 952 04 84 84
- Teléfono Información Salidas 95 204 88 04
- Teléfono Información Llegadas T2 95 204 88 44
- Teléfono Información Llegadas T1 95 204 88 45
Ferrocarril
- RENFE. Información y reserva
Teléfono 912 320 320
Autobuses urbanos
- EMT (Empresa Malagueña de Transportes)
Atención al cliente: 902 527 200
Autobuses interurbanos
- Estación de autobuses de Málaga. Teléfono: 952 35 00 61
- PORTILLO Teléfono: 902 45 05 50
- ALSINA GRAELLS Teléfono: 952 31 82 95
- AMARILLOS Teléfono: 952 36 30 24
- FERRÓN COÍN Teléfono: 952 35 54 90
- JULIÁ Teléfono: 952 23 23 00
- VALLENIZA. Teléfono: 952 54 27 84
- OLMEDO Teléfono: 952 43 30 43
- RUIZ ÁVILA Teléfono: 952 35 00 61
- VAZQUEZ OLMEDO: 952 43 35 23
Taxis
- Agrupación Local y Provincial de Taxis de Málaga 952 34 56 93
- Unitaxi 952 33 33 33
- Taxi Unión 952 04 08 04 / 952 04 00 90
- Información Instituto Municipal del Taxi 952 12 20 40
Dónde alojarte
Marbella es un paraíso en el que disfrutar de la riqueza de la ciudad, tanto a nivel cultural, natural, histórico como gastronómico. Las opciones que ofrece esta localidad son muy variadas y espectaculares. El Amàre Beach Hotel Marbella se ubica en la localización perfecta, en el paseo marítimo y a tan solo 5 minutos del centro histórico de la ciudad por lo que estarás en el lugar idóneo para hacer cualquiera de tus planes de tu escapada a Marbella. Es perfecto para adultos que quieren disfrutar de una estancia tranquila, y en un lugar único donde podrás relajarte y ser cuidado con toda la atención que mereces.
María