
15 Abr
2016
Descubre la historia de Marbella a través de sus museos más singulares
En la ciudad de Marbella se puede disfrutar de la costa más hermosa del mar Mediterráneo, pero no sólo la belleza natural forma a esta gran ciudad, pues aunque no sean los museos lo más conocido de Marbella, en esta ciudad podemos encontrar salas en las que se exponen cuadros, esculturas y piezas antiguas de reconocido valor internacional.
MGEC – Museo del Grabado Español Contemporáneo
El Museo del Grabado Español Contemporáneo, ubicado en el antiguo Hospital Bazán, en el casco antiguo de la ciudad, es el primero en su género que se crea en nuestro país y uno de los pocos existentes en Europa. Su colección de grabados está integrada por los casi dos millares de obras, además ese conjunto ha ido creciendo con diversas donaciones de artistas, instituciones y particulares, a modo de ejemplo decir que entre ellas hay una pieza única de Eduardo Chillida, la única existente en los museos andaluces.
Las colecciones expuestas, y que van renovándose periódicamente de los fondos de la institución, ofrecen un rico panorama de lo que ha supuesto el grabado en España a lo largo del siglo XX, desde las ya lejanas vanguardias históricas – Picasso, Miró o Dalí – a los representantes de los diferentes movimientos y tendencias que se han desarrollado a lo largo de la centuria. Y así, encontramos junto a Palencia, Maruja Mallo o Alberti – fundadores de la Escuela de Vallecas – a toda la Escuela de Madrid. Y a su lado, Tapies, Chillida, Antonio Saura, Lucio Muñoz o artífices testimoniales en un momento dado como Genovés, Canogar o Equipo Crónica. Creadores de un realismo hispano – Antonio López, Amalia Avia, Naranjo, o José Hernández -; constructivistas y cinéticos – Sempere, Palazuelo, Caruncho, Gerardo Rueda, etc. – o figuras difícilmente clasificables y plenas de significación como José Caballero o Antonio Clavé, hasta llegar al arte surgido en las últimas décadas, con Gordillo, Alexanco, Barceló, Sicilia, Broto, Capa, Víctor Mira, Campano, etc.
Completa la colección de este museo la selección de las primeras medallas en las desaparecidas Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, en la sección de grabado, desde Ricardo Baroja a Castro Gil, pasando por Luis García Ochoa.
En definitiva un lugar idóneo para sumergirte dentro del arte contemporáneo español y si te apetece saber aún más puedes hacerte miembro de la Asociación de Amigos del Museo del Grabado Español Contemporáneo. Sus miembros tienen acceso gratuito al museo además de descuentos y facilidades. Y son organizadores y colaboradores de eventos y actividades del Museo.
Calle Hospital de Bazán s/n, 29601 Marbella, Málaga
Tel: +34 952 76 57 41
Museo Ralli
Abierto desde el año 2000, este museo dedica sus 10 salas de exposiciones al arte latinoamericano y europeo contemporáneo, en su mayoría de estilo surrealista, pues allí se pueden admirar obras de artistas como Carmen Aldunate (Chile), Braun Vega (Perú), Alicia Carletti (Argentina) y Eduardo Sarlos (Uruguay) entre otros, así como de artistas europeos de la talla de Miro. El Museo Ralli, alberga una importante colección de esculturas de Dalí y otras a tamaño real de los mexicanos Mario Aguirre y Gerardo Quiroz.
La entrada al museo es totalmente gratuita ya que los Museos Ralli pertenecen a la Fundación Harry Recanati, organización dedicada a promover el conocimiento de las obras de artistas latinoamericanos.
Urb.coral Beach, Rio Verde, N-340,km.176,29602 Marbella,Málaga
Horario: de martes a sábado de 10:00 a 14:00. Del 15 de diciembre al 15 de enero permanece cerrado
Urb.coral Beach, Rio Verde, N-340, km.176, 29602 Marbella, Málaga
Tel: +34 952 85 79 23
Centro Cultural Cortijo Miraflores
El Centro Cultural Cortijo Miraflores ocupa un edificio emblemático de la ciudad, cuya antigüedad se remonta a 1704, cuando D. Tomás Domínguez lo edifica sobre los restos de lo que entonces se conocía como Cortijo del Prado de San Francisco, concebido como explotación agrícola, contaba en sus inicios con un trapiche de azúcar y un molino de aceite de tracción animal.
En él se ubica el Fondo Histórico del Archivo Municipal, este patrimonio documental de la ciudad es el producto y el testimonio a su vez, de sucesos, acontecimientos, decisiones y circunstancias varias que han concurrido en el espacio histórico y físico marbellí, por ello, la naturaleza del Archivo y su contenido son la suma de un proceso en el que se unen la historia del municipio y la de la institución..
Museo del Aceite
En la parte norte del edificio se encuentra una completa almazara que reúne un molino de aceite accionado mediante maquinaria hidráulica con transmisión mediante poleas, dos prensas –también hidráulicas– para la obtención del jugo de la pasta de la molienda, y diversos depósitos para la decantación del aceite.
Toda la ingeniería está realizada mediante fundición en la segunda mitad del siglo XIX, y son notables vestigios del nivel de desarrollo e importancia social de esta industria en la provincia en aquellos años (las máquinas están realizadas en Málaga y Antequera). Las maquinarias han sido totalmente restauradas al detalle.
Asimismo, tanto el resto de los enseres y el propio espacio han sido cuidadosamente rescatados para ser mostrados junto a diversos recursos didácticos (fotografías, paneles explicativos, etc.)
Exposición de Arqueología
La exposición arqueológica se ubica en la sala del molino de aceite. Consta de siete vitrinas, tres paneles explicativos, tres maquetas y elementos exentos. Esta muestra recoge una visión de la prehistoria e historia de Marbella desde el Paleolítico Inferior a la Edad Moderna.
Las piezas expuestas en las vitrinas siguen una visión secuencial, excepto la primera que reúne elementos de arqueología submarina de época romana. Ésta se complementa con diversas piezas anexas situadas en su contorno: ánfora romana, cepo fenicio, cepo romano, contrapesa y bala de cañón de época moderna.
La exposición se complementa con tres paneles explicativos y tres maquetas que representan los tres grandes yacimientos de la época romana y tardorromana: la Villa Romana de Río Verde, las Termas de Guadalmina y la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar.
Horario – Mañanas: 09:00 – 14:30 hrs Tardes: 17:00 – 21:30 hrs Precio: Entrada Gratuita
Avenida del Trapiche, Marbella, 29601, Málaga
Tel: +34 952 90 27 14
Colección Municipal de Arqueología de Marbella
En la Plaza Altamirano, en la sede de la Delegación municipal de Cultura, instalado en un edificio restaurado del siglo XVI, encontramos la Colección Municipal de Arqueología, que alberga una magnífica exposición de los hallazgos arqueológicos de Marbella y su entorno.
Entre otros, la Villa Romana de Río Verde, la Basílica Paleo-cristinana de Vega del Mar, las Termas romanas, la Muralla y el Castillo, las Torre-vigía, los hornos del Trapiche, etc.
Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00. La entrada es gratuita.
Plaza Altamirano, 29601 Marbella, Málaga
Tel: +34 952 77 46 38
Los mejores museos de Málaga y la Costa del Sol
Si eres amante del arte y la cultura, aquí tienes una selección de museos en Málaga y la Costa del Sol que no puedes perderte. La mayoría se encuentran a menos de una hora en coche de Marbella, perfectos para una escapada cultural desde la Costa del Sol.
Museos en Málaga capital
Museo Picasso Málaga
Dedicado al genio malagueño, ofrece una amplia colección que recorre todas las etapas de su fascinante trayectoria artística.
Museo Carmen Thyssen Málaga
Alberga una destacada colección de pintura andaluza del siglo XIX, con escenas costumbristas, paisajes y arte romántico.
Centre Pompidou Málaga
Sede del prestigioso museo francés, presenta arte moderno y contemporáneo internacional en un espacio colorido y vanguardista.
Museo de Málaga (Palacio de la Aduana)
Uno de los museos más grandes de España en su categoría, con colecciones de arqueología y bellas artes.
Colección del Museo Ruso de San Petersburgo/Málaga
Espacio dedicado al arte ruso, con exposiciones temporales que recorren desde el arte iconográfico hasta el vanguardismo soviético.
Museo Automovilístico y de la Moda
Una original propuesta que combina vehículos clásicos de lujo con moda vintage en un entorno sorprendente y muy fotogénico.
Museo del Vidrio y Cristal
Una colección privada en un encantador palacete del siglo XVIII, con piezas de vidrio histórico, mobiliario y arte decorativo.
Museo Jorge Rando
Dedicado al expresionismo, muestra la obra del pintor malagueño Jorge Rando junto a artistas internacionales del mismo movimiento.
Museo Revello de Toro
Recoge la obra del retratista Félix Revello de Toro en la antigua casa-taller del escultor Pedro de Mena.
Museo Interactivo de la Música (MIMMA)
Un museo dinámico que invita a tocar instrumentos de todo el mundo. Perfecto para disfrutar en familia.
Museo Centro de Arte Contemporáneo de Málaga – MUCAC
Exhibe la historia artística e institucional de la ciudad a través de obras, documentos y piezas de valor patrimonial.
Museos en la Costa del Sol (fuera de Málaga capital)
Centro de Arte Contemporáneo de Mijas (CAC Mijas)
Un espacio vibrante con obras de artistas contemporáneos internacionales y una destacada colección de cerámicas de Picasso.
Museo de Miniaturas Carromato de Mijas
Pequeño pero fascinante, con cientos de miniaturas curiosas, como una pulga vestida o una Biblia escrita en un alfiler.
Museo Arqueológico Municipal de Estepona
Ubicado en la antigua Casa del Aljibe, muestra piezas desde la Prehistoria hasta la época musulmana.
Museo de Nerja (Fundación Cueva de Nerja)
Aporta contexto histórico a la famosa cueva, con hallazgos arqueológicos y recursos audiovisuales sobre la evolución humana.
Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga (CAC Vélez)
Espacio moderno que acoge exposiciones temporales de arte contemporáneo nacional e internacional.
Málaga, un recorrido por la ciudad de la cultura de la Costa del Sol
Dónde alojarte
Marbella es un paraíso en el que disfrutar de la riqueza de la ciudad, tanto a nivel cultural, natural, histórico como gastronómico. Las opciones que ofrece esta localidad son muy variadas y espectaculares. El Amàre Beach Hotel Marbella se ubica en la localización perfecta, en el paseo marítimo y a tan solo 5 minutos del centro histórico de la ciudad por lo que estarás en el lugar idóneo para hacer cualquiera de tus planes de tu escapada a Marbella. Es perfecto para adultos que quieren disfrutar de una estancia tranquila, y en un lugar único donde podrás relajarte y ser cuidado con toda la atención que mereces.
María