Marbella and Ibiza Blog Amàre Beach Hotels
- Inicio
- Blog
- Vida Nocturna
- Disfruta de la magia de la Noche de San Juan en la Costa del Sol

22 Jun
2022
Disfruta de la magia de la Noche de San Juan en la Costa del Sol
La noche de San Juan en la Costa del Sol es paradójica, pues por un lado es la más corta del año, pero por otro, se disfruta con una intensidad tal que se transforma en una de las más largas. La noche de San Juan en Marbella es una de las citas más mágicas del calendario, por ello el 23 de junio miles de personas de todas las edades celebran a lo largo del litoral malagueño la noche de San Juan.
Esta es una festividad que no puedes dejar de vivir. Es realmente bello ver la bruma de las hogueras en la playa, la multitud de personas que se adentran en el mar a la vez y sentir el espíritu festivo que inunda toda la celebración. Por todo lo anterior te recomendamos que si tienes la oportunidad de pasar esta noche por Marbella no dejes de disfrutar de una de las fiestas costeras más arraigada en nuestro país.
Origen
La celebración de esta festividad es ancestral y muchas y diversas culturas la han realizado y adaptado. Un ejemplo de ello es que los druidas celtas festejaban la llegada del solsticio de verano prendiendo grandes hogueras para de esta forma buscar que sus dioses les fueran propicios. En cambio los griegos encendían fuegos purificadores en honor al dios del sol y de la luz.
La tradición cristiana procede de una adaptación del culto pagano a las enseñanzas de la Biblia basadas en la hoguera que Zacarías encendió tras el nacimiento de su hijo Juan.
La fiestas de San Juan en Wikipedia
La Noche de San Juan
La razón para que en esta festividad haya fuego y se quemen los “júas”, grandes muñecos de trapo generalmente rellenos de aserrín, confeccionados por los propios vecinos y que representan a personajes populares caracterizados de forma burlesca. Estos son quemados como representación de algo que se debe purificar y que no quieres que vuelva a tu vida. Otra tradición muy extendida es que los estudiantes suelen tirar a las hogueras los libros y los apuntes del curso escolar que acaban de terminar, y también hay quienes escriben sus deseos en papeles y los queman o los tiran al mar para que así se cumplan.
La finalidad ancestral y primordial de esta tradición era otorgar más fuerza al sol, ya que a partir de la entrada del periodo estival se hace más débil y el número de horas con luz solar se va acortando.
En la antigüedad, algo que poca gente sabe es que nadie podía bañarse en la playa hasta que no empezaba el verano, así que el hecho de meterte en el mar la Noche de San Juan es una forma de purificación y de limpieza de las malas energías. Dice además la tradición que el clima que hace en esta noche es el que predominará durante todo el periodo veraniego.
¿Qué son las “moragas”?
En toda la costa malagueña las moragas son unas fiestas muy típicas que se realizan de noche y en la playa. Si eres andaluz seguro que las conoces o has oído hablar de ellas, pero si no es así, lo mismo las llamas fogueiras o revetlla. Históricamente, este tipo de celebración se realizaban después de la recogida de las redes de pesca. La música y el buen ambiente servían para degustar al fuego las exquisiteces que los pescadores habían capturado.
Actualmente, esta fiesta se sigue realizando muy a menudo en las playas pero solo conservan su aspecto más lúdico y gastronómico.
¿Dónde pasar la noche de San Juan en Málaga?
Marbella
La fiesta de la Noche de San Juan se celebra prácticamente en todas las playas de la costa de Marbella, pero tiene un aire especial las que se celebran en El Pinillo y El Cable sobre todo porque es aquí donde se reúnen decenas de grupos de amigos y familias.
Otra forma de disfrutar de una velada inolvidable es acercarte a los chiringuitos y clubes de playa más famosos y chics de la ciudad, como pueden ser Nikki Beach, El Trocadero o el Ocean’s Club, ya que aquí celebran fiestas especiales y muy espectaculares. Te recomendamos que si eliges pasar esta fiesta de esta forma vayas vestido de blanco ya que normalmente es un requisito indispensable en este tipo de fiestas para celebrar la noche más corta del año.
Además el hotel Amare Beach le dará la bienvenida al verano con una fiesta donde podrás disfrutar de la presencia de reconocidos artistas, banda de música, malabares de fuego, shows visuales, hogueras y rituales propios de San Juan.
Celebra la noche de San Juan con Amàre Marbella
Estepona
La Noche de San Juan en Estepona se celebra, al igual que en Marbella, prácticamente en todas sus playas, aunque las más concurridas son la playa de El Cristo y La Rada.
Otros lugares donde poder pasar una Noche de San Juan muy divertida es:
- MÁLAGA. El sanjuaneo es típico de las playas de la capital y aunque se extiende por todo su litoral, te indicamos que si te decides por venir aquí te acerques a La Malagueta o a La Misericordia. Ya que organizan conciertos, bailes, aunque es en la primera donde se lanzan fuegos artificiales para dar la bienvenida al verano.
- BENALMÁDENA. Aquí San Juan se celebra al mismo tiempo que la feria de Arroyo de la Miel, así que podrás disfrutar además de las tradicionales hogueras en las playas del municipio, de toda la diversión ferial del casco urbano.
- FUENGIROLA. La playa del Castillo de Sohail es la protagonista indiscutible de San Juan en Fuengirola, pues es ahí donde se celebra una fiesta blanca. Se trata de una moraga en la que todos los asistentes disfrutan de buena música y buen ambiente desde las 14.00 horas del 23 de junio hasta la madrugada.
- TORREMOLINOS. Las playas de todo el municipio se inundarán de la luz y el color de centenares de hogueras en cuyo fuego se consumen los júas y los malos espíritus. Aunque es en la barriada marinera de La Carihuela donde podrás disfrutar de la fiesta que celebra la de la Hermandad de Marineros de la Virgen del Carmen.
- RINCÓN DE LA VICTORIA. San Juan se extenderá a lo largo de sus ocho kilómetros de costa. Siempre hay conciertos de artistas locales y el tradicional concurso de ‘juas’ donde participan las asociaciones y colectivos del municipio.
- NERJA al igual que el resto de localidades costeras de Málaga tiene una gran tradición marinera y por ello San Juan tiene un aire especial en toda su costa y es que cada año realizan en esta festividad una verbena popular con música en directo hasta las doce de la noche, momento en el queman la hoguera de San Juan para luego prender el castillo de fuegos artificiales.
Hay que decir que estas son las fiestas más populares de la costa pero no es menos cierto que en realidad hay hogueras por todo el litoral y si no lo habéis vivido, es muy recomendable visitarlo.
Rituales de la noche de San Juan
Cada 23 de junio a las 12 de la noche, los más supersticiosos realizan varios rituales para canalizar las energías mágicas de esta fiesta. Aquí te dejamos algunas:
- La fecha – Desde hace muchos años hay una gran polémica sobre cuándo se debe celebrar San Juan. Algunos argumentan de que esta fiesta debe celebrarse en el solsticio de verano (20-22 de junio), mientras que otros indican que debe ir unida a la efeméride de San Juan Bautista (24 de junio).
- El fuego – En San Juan las hogueras tienen la función de quemar todo aquello que nos atormenta en el día a día. Además la tradición cuenta que las cenizas de estas hogueras tienen poderes curativos.
- El agua milagrosa – La leyenda cuenta que en esta celebración el agua es el símbolo de la fertilidad y la pureza, además se dice que a partir de medianoche el agua proporciona la felicidad, por eso es tradición darse un baño en el mar durante San Juan
- Saltar las hogueras – Saltar las hogueras es otro ritual de San Juan, además si cuando se salta se tira una trenza de flores a la persona que se ama y esta la recoge, la pareja tendrá buena fortuna
- Hierbas medicinales en las ventanas – Una tradición milenaria de esta festividad es el salir al campo a recoger hierbas medicinales y aromáticas que luego se deben colgar en las ventanas de las viviendas para que la bendición de San Juan surta efecto
- Busca un trébol – También es tradicional de algunos lugares el buscar un trébol durante San Juan ya que así podrás conseguir amor o prosperidad. Si encuentras uno de dos hojas, te traerá amor; si es de tres, te puede servir como amuleto de buena suerte; si en cambio es de cuatro, recibirás riqueza y amor; y tienes la fortuna de encontrar uno de cinco, estás de suerte pues habrás conseguido un poderoso amuleto para atraer riqueza.
Guía de eventos en Marbella, un destino 5 estrellas ideal para no aburrirse
¿Conoces las mejores playas de Marbella?
María